
El invento multimillonario de las cápsulas del café
Eric Favre, un trabajador de Nestlé, desarrolló las cápsulas con una doble idea: que todo el mundo pudiera elaborar una buena taza de café de forma sencilla y siempre con idéntico sabor.
Cada 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual (PII), conmemoración internacional creada en el año 2000 por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para dar a conocer la función que desempeñan los Derechos de Propiedad Industrial e Intelectual (DPII) en el fomento de la innovación y la creatividad.
Eric Favre, un trabajador de Nestlé, desarrolló las cápsulas con una doble idea: que todo el mundo pudiera elaborar una buena taza de café de forma sencilla y siempre con idéntico sabor.
Damos gracias por ese invento fantástico que cambió la industria, el comercio, las migraciones, el arte y lo más importante, la vida de tantas personas. Hablamos del acondicionador de aire. El genio detrás de este invento fue Willis Haviland Carrier, nacido en New York en 1876.
Eduardo Rodríguez Rodway, el único fundador vivo de la legendaria banda de rock andaluz Triana, ha tomado la decisión de iniciar acciones legales contra el grupo que explota el nombre y la marca de la formación original, al que acusa de una presunta "conducta ilegal" que podría incurrir en "suplantación de identidad" y "plagio".
La protección de los derechos de autor de las marcas de perfume es complicada desde un punto de vista jurídico. Los expertos en legislación coinciden en la dificultad de proteger los perfumes, por la evanescencia del producto y la dificultad de registrar olores.
Cada 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños industriales, derecho de autor) en el fomento de la innovación y la creatividad.
Nos vamos a ocupar de una invención que supuso un avance enorme en el campo de la medicina fundamentalmente, aunque por supuesto se emplea en muchos otros campos de la ciencia y en la industria. Se trata de la generación de rayos X.
Los «armaos» de la Macarena ya son una marca registrada. Con el fin de continuar protegiendo el patrimonio, la corporación ha inscrito a su centuria en el registro de marcas, obteniendo ya el documento que lo certifica, y que tendrá una duración mínima de diez años.
Mirar al cielo es un acto natural en Semana Santa. "¿Lloverá hoy?", se preguntan día tras día los miles de costaleros, penitentes, hermanos y cofrades que siguen año tras año sus imágenes favoritas y que esperan 365 días para verlas salir en procesión. Porque una cosa está clara: si hay lluvia no hay paso.
Los derechos conexos son aquellos que brindan protección a quienes, sin ser autores contribuyen con creatividad, técnica u organización, en el proceso de poner a disposición del público una obra.